sábado, 26 de marzo de 2011

¡¡DE ANIVERSARIO!!


Mi hermoso y yo cumplimos cinco años de conocernos, de estar juntos y de tener un muy lindo noviazgo, por lo que deseaba que ésta fecha no pasara tan desaperibida me puse a pensar en hacerle algo que no me costara mucho, que fuera fácil de hacer y que me quedara algo medianamente bien hecho jajaja.
viendo algunas ideas de internet me topé con algunos trabajos de bordado que no requieren de mucha experiencia en el campo y que simulan una libreta de escritura, y lo que pones ahi es cuestión de tu propia creatividad, cosa que me parecí realmente original y muy padre.... así que con un retazo de tela en color blanco y unos cuantos rollos de hilo para bordar en color azúl, negro y rojo es suficente para comenzar...
Una vez que medí y marqué dónde irían las líneas escontré mi primer problema y es que por quererlo hacer más rápido traté de hacer las líneas y los márgenes con la máquina, talo vez con otro tipo de hilo se  pueda hacer pero no aquí, asi que debí hacerlo a mano aunque me llevara mucho más tiempo...

Aunque ayudandome con el bastidor no fue tan complicado como creí.

el siguiente paso es creo el más divertido, debes de elegir lo que quieres que esté en tu libreta y cuando lo hagas, hazlo a lápiz a manera de borrador, para que puedas bordarlo por encima, el detalle es que estará escrito con tu propia letra, puede ser hasta una carta si así lo deseas, en mi caso escogí una cancion HEY THERE DELILAH que significa mucho para mi y para él. 
y cuando terminé de bordalo se vió así, mi plan era hacerlo un almohadón., asi que primero le cosí un fondo o forro al reverso, lo cosí y le añadí un sierre e un costado para que sea fácil de lavar.



                                hice un almohadón sacando las medidas de mi libreta bordada

y para acabar coloqué la funda, quedó genial, super original 100% hecha por mi y con todo mi cariño, no creo que alguien le ponga un pero. (¡¡¡¡¡ además a él le encantó!!!!) .

mis primeras costuras




   Mis pasos por la costura .... desde hace mucho tiempo le he secuestrado algunas veces a mi mamá su máquina de coser para hacer unos cuantos arreglos a mi ropa o para forrar algunas bolsa de tejido, pero ahora he tomado algunos proyectos en su totalidad hechos en máquina
 Es un almohadon que vi un dia paseando de blog en blog y me pareció un buen uso de algunos retazos de tela que una prima me regaló, no es nada complicado, solo se rata de hacer una especie de rompecabezas muy sencillo en un punto central y añadir más piezas a los costados para hacerlo del tamaño que desees.
a mi me gustó mucho la combinación de dos tpos de tela y los distintos tonos en los que resultan. Una vez que terminé de coserlo, se me ocurrió forrarlo por dentro para asi rellenarlo con más retazos de tela y que éstos no se vieran a travez de la tela, me gustó como resulltó además que fué muy facil y entretenido.

MEOQUI

           Quiero platicarles sobre una perrita que llegó a mi casa un veinte de febrero del año dos mil,  era una cachorrita regordeta muy linda de raza chihuaheña color chocolate y de ojos entre verde y amarillos muy preciosos que desde el momento en que la vi supe que iba a ser una gorda muy traviesa, mis papás me dieron la tarea de nombrarla y buscando encontré el nombre perfecto, era Meoqui, como un municipio de Chihuahua, México, y el General Meoqui.


 Meoqui era una perita muy cariñosa, de verdad cariñosa que a pesar de que era grande para su raza, era muy pequeña en comparación de otros, y aun así, no dudo que hubiera dado la vida por protegernos, y  sé que así lo hizo cuando entraron  a mi casa a robar.
Hace poco enfermó y ya no era la misma, aunque traté de cuidarla lo más que pude, de hacerla comer, y darle sus medicinas, y mimarla tanto como se dejara no fue lo suficiente, pues estaba sufriendo ya demasiado y se fue, un diecisiete de febrero, once años y muchos recuerdos hermosos después de haber llegado.


LINDAS COBIJITAS






Dado mi nuevo y muy holgado horario lo he aprovechado al máximo y me he puesto a realizar estas lindas cobijas para nenes de extraños colores contrastantes y poco tradicionales para bebés.
No se necesitan grandes dotes en las agujas, solo ocupas decidir los colores, el orden y el tamaño de la cobija, haciendo un rectángulo y uniendo puntos para hacer un nuevo y más grande rectángulo, me entretuve y divertí bastante en encontrarles un forro y así ocultar las uniones traseras, hasta pude realizar una almohada con los sobrantes, y después de todo esto  invariablemente obtienes un hermoso resultado¡¡

jueves, 3 de marzo de 2011

QUE HAY DE MI

Es un gran placer para mi, que tu te tomes unos cuantos minutos de tu día para pasar por mi espacio, aunque sea por simple casualidad.
Quisiera compartirles un poco lo que pasa en mi vida...
Y es que hace tiempo ya que quedé desempleada, solia ser una orgullosa trabajadora del Ministerio Publico, pero las circunstancias que rodean la realidad del país lograron llegar hasta Zacatecas. El realizar mi trabajo era mi orgullo, ser y sentirme útil a la gente que llegaba con un gran problema y ser capáz de alguna forma solucionarlo o darle la respuesta a su sentimiento de impotencia era para mí una motivación o la recompensa por en ocasiones no dormir hasta en una semana, trabajaba en una agencia de atención permanente en la que acudía a situaciones de alltísimo riesgo, en las que no niego que tenia  un cierto temor al hacerlo, pero en mi estaba la idea de que MÉXICO es un país hermoso y que somos muchísimos más las personas que lo creemos así.

A pesar del peligro yo deseaba trabajar ahi, pues platicaba con las víctimas de algún delito y aunque en mis manos no estaba en repararles el daño constantemente me cuestionaba porqué la autoridad encargada de hacerlo no hacia absolutamente nada. Claro ejemplo  fué para mi  que en una ocasión tuve oportunidad de platicar con un comandante de la policia  a quien le hice esa misma pregunta, me contestó: yo estoy loco pero no taaaan loco para ponerme en contra de los malos.... ¡el colmo! ¿que no le pagan un sueldo por hacer su trabajo y que no es su trabajo el evitar que ésto siga sucediendo? !!, después de ésa conversación le siguieron otras y con otras personas de más alto rango que me dejaron completamente desilucionada de lo que yo creía era  honor, el trabajar para esa institución y me di cuenta que si quieres ser alguien tienes que callar lo que veas, estar siempre deacuerdo, caerle bien a todos aunque no sepas o quieras  hacer el trabajo por el que te pagan.
Aun asi creia que si era fiel a mis convicciones alguna diferencia habría de marcar, pero al final hubo una gran oportunidad de trabajo  alguien habia renunciado y dejaba en su lugar un contrato, yo estaba contentísima, no contaba con lo que les acabo de mencionar... me llamaron, me dijeron que yo tenia excelentes recomendaciones, que me conocia por ser responsable y bla bla bla ...pero que le darían ese puesto a alguien más .... me pregunté ese alguien más debe ser más capaz o mejor preparado que yo ....
yo me contesté esa pregunta muy facilmente.

Así que desde hace varios meses me encuentro desempleada, y he encontrado en mis agujas un pequeño consuelo. No sé porque escribo esta entrada, solo sé que me encuentro realmente frustrada y tenia que gritar, platicar, escribir lo que me pasó.



lunes, 13 de septiembre de 2010

CHAMBRITA SENCILLA PASO A PASO


EL PATRÓN DE ESTA CHAMBRITA LO PUEDES ENCONTRAR SI ENTRAS AL BLOG DE SOL, y para facilitarlo aún más puedes encontrar fotografías paso a paso de su confección, espero que resulte más comprensible de ésta forma:


una vez que tengas el patrón te pide que montes 70 puntos para formar el cuello, el cual será en puntada de musgo o en derechos, por un total de cuatro vueltas:




Terminadas éstas cuatro vueltas, te pide que aumentes por medio de lazadas en la siguiente vuelta, ésta es una lazada:


Tejes en derecho el primer punto y sobre la aguja derecha haces un falso punto, una lazada, debes hacer ésto por toda la vuelta. y te debe de quedar algo muy parecido a ésto:

Ahora tienes aproximadamente el doble de puntos en la aguja, y debes de apartar en cada orilla cinco puntos que desde ahi, hasta el final, siempre los tejerás en derecho, porque será donde colocarás los botones, así que en éste punto debes de cambiar la puntada a resorte ( 1 derecho, 1 revés) y en la siguiente vuelta teje como se te presenten los puntos, por un total de quince vueltas.




En éste punto debes de aumentar un punto cada dos, y cambiar la puntada de musgo o derechos para dar forma a lo que serán los hombros una vez terminado.




Y cuando tengas las cuatro vueltas de los hombros, continúa con la puntada de resorte por otras diez vueltas más.


****Debes tener cerca de 198 puntos en total y deberás repartirlos en 35p. para el delantero, 34 en aguja auxiliar para la primera manga, 60p. para la espalda, 34p. en aguja auxiliar para la otra manga, y por ultimo 35 puntos para el otro delantero.***


Después debes de ayudarte con seguros auxiliares, que mantendrán separadas los puntos que no vas a tejer por éste momento, que son los de las mangas, teje una vuelta en revés y aumenta un punto cada diez puntos para que aumente y tome forma el faldón.

cuando sea algo muy parecido a ésto, puedes comenzar a utilizar la puntada de tu elección, procurando que si no eres muy diestra sea lo más sencilla posible, cualquier puntada linda lucirá, así que debes de tejer cerca de diecinueve centímetros de largo y rematar con 6 vueltas en derecho.




Es entonces que debes tomar los puntos de las mangas, y aumentar diez puntos repartidos, tienes que tomar en cuenta que por las primeras vueltas va a ser un poco difícil, pero en cuanto continúes trabajando la labor se va a abrir y será más sencillo,cerca del final, disminuye los puntos que aumentaste al principio y remata con seis vueltas en derecho.



solo te restaría unir las mangas y colocar los botones si dejaste ojales en las orillas, si no, no te preocupes, puedes pasar un listón por la hilera en que aumentaste los puntos del cuello, éste queda como un tipo de pasalistón.


sábado, 29 de mayo de 2010

UNA BOLSA EN PUNTO






HOLA¡¡¡



QUE TAL, APROVECHO PARA SUBIR ÉSTAS IMÀGENES DE MI ÚLTIMO PROYECTO.... ES UNA BOLSA DE MANO HECHA POR LA NECESIDAD IMPETUOSA DE TEJER, ÉSTE PATRÓN ES UNO DE LOS PRIMEROS QUE ME ENCONTRÉ BUSCANDO POR INTERNET.




LA COSA ES QUE ME ENCONTRABA SUMIDA EN UNA LEVE DEPRESIÓN, YA QUE DESDE EL AÑO PASADO ME ENCUENTRO TEJIENDO UN SUÉTER COLOR LILA CON EL CUAL YA HE TENIDO VARIOS PROBLEMAS, ASÍ QUE LLENA DE TENSIÓN POR EL TRABAJO, VOLTEE HACIA MI BOLSA DE ESTAMBRES Y VI UN GRAN OVILLO DE ESTAMBRE QUE ME SOBRÓ AL HACER MI SUÉTER, POR LO QUE HARTA DEL SUÉTER LILA SAQUÉ UN PAR DE AGUJAS DEL NUMERO DIEZ PARA COMENZAR MI BOLSO.




EL PATRÓN ORIGINAL ES UNO MUY LINDO EN LANA BLANCA Y CON LISTÒN DE SATÍN EN COLOR NEGRO, MI ESTAMBRE ERA MUY DELGADO, POR LO QUE DECIDÍ TEJER EN HEBRA DOBLE.


CON ESTE PAR DE AGUJAS Y EL SENCILLO PATRÓN ME FUE MUY FÁCIL ACABARLO ÉSE MISMO DÍA, SOLO RESTABAN LOS DETALLES COMO LO SON EL FORRO, UN CIERRE UN LISTÓN Y EN ÉSTE CASO UN PAR DE ASAS, YO LAS QUERÍA DE MADERA, POR LO QUE ME FUE UN POQUITO MÁS COMPLICADO, YA QUE ANDUVE DE TIENDA EN TIENDA BUSCANDO LAS ADECUADAS..... HASTA QUE LAS ENCONTRÉ.
POR SUERTE EL ESTAMBRE FUE EXACTAMENTE EL SUFICIENTE!!!



FUE UN PROYECTO MUY DIVERTIDO QUE TARDÉ TRES DÍAS EN FINALIZAR, MISMO TIEMPO QUE ME HIZO OLVIDAR MIS PROBLEMAS, HASTA QUE REGRESÉ A LA REALIDAD.




domingo, 7 de febrero de 2010

CHAMBRITA PASO A PASO

CHAMBRITA PASO A PASO




QUE TAL QUERIDAS VISITANTES, LAS SALUDO CON MUCHO GUSTO Y ESPERO QUE ESTA ENTRADA LES CAUSE EL MISMO.


CUANDO RECIEN EMPEZABA A TOMAR MIS AGUJAS PASABA HORAS BUSCANDO ALGUN LUGAR EN INTERNET EN EL QUE ME FACILITARAN ALGUNA PUNTADA O PATRON PARA PODER DESARROLLARLO YO MISMA, PERO COMO USTEDES SE HAN PODIDO DAR CUENTA, SON MUY POCOS O REALMENTE ESCASOS LOS ESPACIOS QUE LO BRINDEN, POR ESTO, Y GRACIAS A UN PEQUEÑO ESPACIO DE TIEMPO QUE DECIDÍ AYUDAR CON UN POCO DE MI EXPERIENCIA A QUIENES BUSCAN DARLE UN DETALLE A ESAS PERSONAS TAN ESPECIALES COMO SON LOS NIÑOS.

LO PRIMERO QUE DEBES DE HACER ES CONSEGUIR UN PAR DE AGUJAS YA SEAN DEL NUMERO DOS O DEL TRES, LA VISTA DE LA LABOR TERMINADA DEPENDERÁ DE LAS AGUJAS QUE ELIJAS, PORQUE ESTAS PUEDEN VOLVER EL TEJIDO GRUESO O MUY FINO, ASI QUE ESTA ES TU PRIMERA DECISIÓN.

DESPUES DEBES DE ENCONTRAR EL ESTAMBRE QUE MAS TE AGRADE Y TODO EL NECESARIO, LO PUEDES CONSEGUIR POR BORLAS O BOLITAS YA HECHAS O IR A UNA ESTAMBRERÍA EN DONDE TE VENDERAN POR GRAMOS TODO LO QUE NECESITES. ES MUY IMPORTANTE QUE AL MOMENTO DE COMPRARLO, TE ASEGURES DE QUE CON ESA CANTIDAD COMPLETES TU PROYECTO, PUESTO QUE DE LOTE A LOTE VARIA UN POCO EL COLOR, O PUEDE SUCEDER QUE SE ACABE EL TIPO DE ESTAMBRE QUE ESCOGISTE, Y POR LO MISMO TE QUEDES A MEDIAS. (para este trabajo, yo utilicé cerca de 250 grs. Debido a que el estambre es muy irregular y se consumía demasiado rápido).


POR ULTIMO ESCOGE EL PATRON Y LAS PUNTADAS QUE MÁS SE TE FACILITEN, SI PREFIERES PUEDES TRABAJAR PASO POR PASO MI ULTIMO PROYECTO Y QUE ES IDENTICO AL PUBLICADO EN EL REGALO PARA SOFIA:


SI QUIERES CONSEGUIR EL PATRON COMPLETO DEBES DE UNIRTE A LA COMUNIDAD DE RAVELRY, EN LA QUE DEBERAS DEJAR TUS DATOS Y ESPERAR CERCA DE UNA SEMANA PARA SERA ADMITIDA, PARECE ALGO ENGORROSO PERO DE VERDAD VALE LA PENA, Y QUE EL QUE ESTEN EN INGLES NO TE INTIMIDE, PUES ES MUY FACIL SEGUIR LAS INDICACIONES…



EL PRESTO CHANGO DEBE SER TEJIDO EN DOS PIEZAS, LA PRINCIPAL SE TEJE DE ABAJO HACIA ARRIBA Y DE ARRIBA HACIA ABAJO, (es algo confuso, pero al ir trabajando la labor es muy obvio) Y UN PANEL CENTRAL , (aquí puedes utilizar cualquier puntada calada que creas que luzca en tu sueter)


.-PRIMER PASO: CON EL PAR DE AGUJAS DE TU ELECCION, DEBES MONTAR 36 PUNTOS.
.- TEJER CINCO VUELTAS EN PUNTADA DE ARROZ:
1 vuelta= *1 derecho, 1 revés, 1 derecho, 1 revés.
2 vuelta=*1 reves, 1 derecho, 1 reves, 1 derecho.
Debes tejer en revés los puntos que se te presenten en derecho y viceversa para esta puntada. ESTAS CINCO VUELTAS, FORMARAN LA CINTURA DEL SUÉTER
VUELTA #6= aumenta por medio de lazadas seis puntos repartidos a lo largo de la tira, y que en total deben de quedarte 41 puntos.
VUELTA #7= Teje todos los puntos en derecho, y continua todas las vueltas en derecho hasta que mida 6 pulgadas de largo. Aquí comienza la unión para las mangas:
Debes montar 24 puntos al inicio de cada vuelta, esto lo puedes hace haciendo lazadas antes de tejer los puntos en tu aguja, y debes de hacerlo al principio de cada vuelta.


Debes dejar tres puntos de cada orilla para que estos lo hagan de puños una vez finalizado, y debes de hacerlo en puntada de ARROZ.
De orilla a orilla debes de mantener 84 puntos en total y sigue tejiendo en DERECHOS a excepción de los tres puntos de cada orilla que se tejen en punto de ARROZ, hasta que la labor mida 9 pulgadas de largo, cuando esto pase, debes tejer asi:


.-En ARROZ los tres puntos de la orilla, 29 puntos en DERECHO o JERSEY, cambiar la puntada a ARROZ por 25 puntos, (que deberán estar ubicados al centro, y que mas tarde formara el cuello), 29 puntos en DERECHO, y tres puntos en ARROZ, que son la orilla de la manga.
*repetir la vuelta anterior cuatro veces*
SIGUIENTE VUELTA.- tres puntos en ARROZ de orilla, 29 puntos en DERECHO, 4 puntos en ARROZ, CRERRAR 17 puntos, 4 puntos en ARROZ, 29 puntos en DERECHO, y en ARROZ los últimos tres puntos de la orilla.

EN ESTE PUNTO YA TIENES ELABORADA LA ESPALDA, LA ABERTURA DEL CUELLO Y LA MITAD DEL ANCHO DE LA ESPALDA, ES AHORA QUE TEJERAS DE ARRIBA HACIA ABAJO.



SI TE PARECE MAS FACIL PUEDES PONER UNA DE LAS MANGAS EN UNA AGUJA AUXILIAR, PUES SOLO PODRAS TEJER UNA MANGA A LA VEZ.




Asi que debes de continuar con los tres puntos de ARROZ en la orilla, los puntos centrales en DERECHO, y los cuatro últimos puntos en punto de ARROZ, esto, porque formará la orilla del cuello. Sigue tejiendo de esta forma hasta que solo la manga mida 8 pulgadas, y en total catorce. En este punto debes de cerrar los 24 puntos finales dando asi la forma de manga, quedando con esto 12 puntos, mismos que trabajaras 8 de ellos en DERECHO, y manteniendo 4 en ARROZ, para la orilla del cuello, cuando estos puntos desde que cerraste la manga midan 5 pulgadas, deberás de cambiar la puntada a ARROZ, tejer cuatro vueltas mas y cerrar los puntos.
Para continuar con la otra manga debes de unir un pedazo de estambre y tejer exactamente igual a lo anterior, solo que invertido.

Como puedes ver el estambre que elegí es muy grueso asi que es muy uniforme la puntada y muy a penas se logra apreciar el cambio de puntada en cada orilla. Lo que no pasaria con une stambreo o hilo fino.

Asi , una vez terminada la primer pieza del patrón se verá por el revés:



Y POR EL DERECHO:



PARA EL PANEL FRONTAL, PUEDES RECURRIR A CUALQUER PUNTADA QUE SEA TU FAVORITA, EN MI CASO ELEGI LA DE PAVOREAL, QUE PUEDES ENCONTRAR AQUÍ MISMO EN MI BLOG, Y NO ES PARA NADA COMPLICADA..


DEBES DE MONTAR 24 puntos y tejer cinco vueltras en ARROZ, y en cada orilla hacer un ojal para los botones,
VUELTA 6.- 3 puntos de orilla en ARROZ, 18 puntos en DERECHO, 3 puntos en ARROZ
VUELTA 7.- 3 puntos de orilla en ARROZ, 18 puntos en REVES; 3 puntos de orilla en ARROZ.
VUELTA 8.- 3 puntos de orilla en ARROZ, (2pdj) 3 veces; (1 lazada, 1pd) 6 veces; (2pdj) 3 veces; 3 puntos de orilla en arroz.
VUELTA 9.- puntos de orilla DERECHO; puntos de orilla
REPETIR DESDE LA VUELTA #6 A LA NUEVE PARA OMPLETAR EL PATRON. NO OLVIDES DEJAR ESPACIO PARA LOS OJALES CADA DETERMINADO ESPACIO, PUEDES USAR HASTA CUATRO BOTONES PARA CADA LADO.





SOLO RESTA UNIR LAS ORILLAS PARA COSER EL CUERPO Y LOS BOTONES A LOS COSTADOS DE LA ORILLA



ESPERO LES SEAN DE UTILIDAD ESTOS PASOS Y CONSEJOS Y LES HAYAN GUSTADO.

sábado, 23 de enero de 2010

Hermoso suéter




Hola¡¡¡¡¡¡


despues de tanto tiempo, me doy el tiempo necesario para hacer esta nueva entrada, y lo es para enseñarles mi primer suéter, es cruzado, en color neutro, con botones de piedra matizados y en puntada doble de arroz, espero les guste al igual que a mi....


la manga es tres cuartos y es en color beige, principalmente, porque de esta forma los colores de blusas que utilice pueden ser mas fuertes o llamativas, la hice en talla xs y me queda ajustada al cuerpo, realmente me encantó el elaborarla y mucho más el poder lucirla.




lo mejor de todo, es que el proyecto fue realmente sencillo.

lunes, 27 de abril de 2009

UN NUEVO INICIO

NO TODO COMIENZO ES INDICIO DE DERROTA, Y MÀS QUE TODO INICIÒ POR ALLA DE OCTUBRE, CUANDO VI UN PROYECTO PARA UNA BOLSA MUY MUY LINDA, QUE LOGRÈ TERMINAR, PERO PARA SU DESGRACIA NO CALCULÈ EL ESTAMBRE NECESARIO PARA ACABARLA EN SU TOTALIDAD, ES POR ESO QUE TRAS LARGOS MESES DE BUSCAR EL ESTAMBRE ADECUADO, DECIDÌ SIN REMEDIO EL DESHACER LA LABOR....FUE UN NUEVO RETO...






NO SIN ANTES ESCOGER EL PATRÒN ADECUADO PARA ESTA BELLÌSIMA LANA , QUE SIN DUDA SERÌA UN BOLSO QUE DESDE HACIA TIEMPO HABIA VISTO YA, Y QUE CURIOSAMENTE SE REQUERIA UN ESTAMBRE DE BUENA CONSISTENCIA COMO EL QUE YA TENÌA...











PARA ESTE SE REQUIERE :


1.- UN PAR DE AGUJAS CIRCULARES



Y SEGUIR EL PATRÒN CON LOS AUMENTOS REQUERIDOS PARA DARLE FORMA Y TENER EN CUENTA LAS VUELTAS NECESARIAS PARA TRENZAR LOS PUNTOS...



Y AL CABO DE MUCHAS, MUCHAS VUELTAS, CONSEGUI ALGO COMO ESTO,









ERA DIFICIL IMAGIRARMELO TERMINADO,


Y TENIA MIEDO DE QUE ME SUCEDIERA LO MISMO, Y QUEDARME SIN LA LANA SUFICIENTE PARA ACABARLA, PERO POR ELLO, TOMÈ CIERTAS PRECAUCIONES, COMO HACERLA UN POCO MAS PEQUEÑA A LA DEL PATRÒN.


AL TERMINARLA, FALTABAN LOS DETALLES FINALES COMO EL FORRO PARA EVITAR QUE ESTA SE MALTRATE AL CARGAR COSAS PESADAS Y PARA ESTO PEDI PRESTADA A MI MAMÀ SU MÀQUINA DE COSER.






UNA VEZ LISTO EL CUERPO, EL CUAL TIENE QUE CERRASE POR LA PARTE POSTERIOR, Y MONTADO EL FORRO, ASEGURÈ LA TIRA QUE SERÀ EL HAZA , Y LE AÑADÌ COMO BOTÒN EN LA PARTE CENTRAL UN CUARZO NEGRO LLAMADO OJO DE GATO.





A MI ME ENCANTO EL RESULTADO DE ALGO QUE INICIO SIENDO ALGO TOTALMENTE DISTINTO...









PATRON:
(se teje en derecho todas las vueltas)

montar 88 puntos, y tejer 8 vueltas en derecho. (en la ultima vuelta aumentar hasta obtener 220 puntos en total)


  1. - - - - - - * * * * R= *
  2. - - - - - - * * * * D= -
  3. - - - - - - * * * *
  4. ( ) * * * *

Para obtener el cuerpo de las trenzas se separaràn los puntos de 10 en 10, en los cuales, los cuatro primeros puntos se tejeran en revès y los seis restantes en derecho. Y en cada 4 vueltas, con una aguja auxiliar se pasan los tres primeros puntos por delante de la labor y se tejen los tres restantes, regresando los puntos a la aguja original y tejiendolos en derecho, repetir esto en las veintidòs trenzas que se formaràn. (Para que se complete el patròn tiene que repetirse las cuatro vueltas).

Cuando mida dieciocho centimetros en total, disminuir 145 puntos y cambiar la puntada a derecho, tejer ocho vueltas y al centro de esta vuelta, hacer un orificio para el botòn, tejer cuatro vueltas mas y cerrar los puntos.

Hacer una tira de 6 puntos en derecho que mida 50 cm. de largo.







domingo, 5 de abril de 2009

UN GRAN BOLERO



Despues de un largo tiempo sin hacer algo netamente para mi, llamò mi atenciòn un bellisimo bolero hecho por Ysolda Teague, y que està dentro de su hermoso blog, en http://ysolda.com/store/sweaters/liesl/ , estudiè la puntada y las medidas requeridas y creo que al final de todo resultò un muy buen proyecto, estoy muy contenta¡¡


No se requiere de mucha destreza en cuanto a habilidades para tejer solo las ansias de verlo acabado.

El botòn, como detalle es una piedra de cuarzo rojo que me encontrè en una tienda local,y que no le va nada mal,
espero les guste¡¡

lunes, 16 de marzo de 2009

PARA SOFIA



DESPUES DE UN MUY BUEN RATO LEJADA DEL BLOG SUBO EL PEQUEÑO REGALO PARA SOFIA





PRESTO CHANGO


YO LO ELABORÈ CON ESTAMBRE CRYSTAL QUE ES MUY DELGADO Y FINO Y BOTONES DE PIEDRA DEL MISMO TONO, PERO VARIANDO EL TIPO DE ESTAMBRE SE PUEDE OBTENER DIVERSAS TEXTURAS Y OTRAS VISTAS DEL PANEL CENTRAL.

(el patron està disponible solo manda tu comentario.)


viernes, 29 de agosto de 2008

Mientras tanto


Algo sencillo para pasar el rato tipo zuecos, les llaman patucos se hacen de una sola pieza y son sencillísimos.


Por fuerza mayor .... en continuación.

Todo parecia ir de maravilla, encontré una muy linda lana en color carbón muy parecida a la del patrón , después de muchos ensayos logré la puntada que para mi era la más complicada, ( fan bobble) pero todo iba muy bien como para ser verdad jaja.





Pues resulta que las madejas que compré no fueron suficientes, y solo me faltó cerca de 10 cm del costado para unir las dos caras. Ya hice mi pedido pero creo que va para largo , supongo que mis ansias deberán esperar un poco para ver esta bolsa terminada

VISITAS


Contador web